Los Conceptos De Economía Y De Ciencia Económica
La economía se ocupa de las elecciones que tenemos que realizar para que con los medios disponibles (escasos) podamos satisfacer las necesidades a las que nos enfrentamos, tanto de forma individual como colectiva.
Adam Smith en 1776 es considerado el fundador de la economía.
Definimos la economía como la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad.
Otra...
Agentes Económicos
Consumidores, economías domésticas o familiares
Las familias demandan bienes y servicios en la medida en que le satisfacen sus necesidades. Esta demanda engloba a aquellos bienes y servicios que contribuyen a satisfacer las necesidades que de forma genérica se denomina turismo.
En la actividad turística podemos encontrar la variedad de motivaciones que tienen los individuos que hacen turismo. Se puede diferenciar:
El turismo que contribuye por sí mismo a satisfacer una necesidad (vacaciones en la playa) Aquí el turismo es un bien de demanda final.
Actividades...
Una aproximación global al funcionamiento de la economía
Las Relaciones entre los Agentes Económicos
Entre los agentes económicos se establecen relaciones económicas.
El modelo simplificado del flujo circular de la renta o actividad económica
Es un modelo que representa una simplificación del funcionamiento de la economía, en la que se ha prescindido del sector público y del exterior. Las relaciones más importantes entre los agentes representados en el modelo simplificado del flujo circular de la actividad económica, las empresas y las familias, son:
El dinero, como medio de pago, facilita las transacciones...
La oferta y la demanda turística: el funcionamiento del mercado
El Mercado
Es una Institución social en donde se intercambian libremente los bienes y servicios y los factores productivos. Es el conjunto de actos de compra y venta de bienes y servicios.
El sector exterior compra y vende en ambos mercados.
Se tienen que dar 4 elementos para que haya intercambio de bienes y servicios en un mercado:
Demandantes.
Oferentes.
Precio.
Bienes
Tipos de mercados
“Según el tipo de bien a intercambiar”:
Mercado de servicios, empresas ofrecen sus bienes y servicios. Economías domésticas compran esos bienes y servicios....
Producción y Costes
La Empresa y la Producción
La naturaleza de las empresas que ofrecen turismo es muy diversa, pero todas atienden las necesidades del demandante, el turista. Podemos encontrarnos:
Ofrecen alojamiento, hoteles, pensiones, hostales, apartamentos...
Relacionadas con el transporte, ferroviarias, de autobuses, transporte aéreo, marítimo…
Especializadas en crear productos turísticos y en su comercialización.
Ofrecen servicios de asistencia a oferentes turísticos.
Otras relacionadas con la actividad turística, la mayor parte de sus ingresos son producidos...
Los mercados
Grados de Competencia y Tipos de Mercado
El análisis de los diferentes mercados se suele hacer basándose en el número de oferentes.
En un mercado existe competencia, solo cuando ninguno de los actores tiene influencia decisiva sobre la cantidad intercambiable y sobre el precio. En la actualidad, casi todos los mercados, los productores tienen alguna influencia en su mercado.
Salvo en el monopolio, siempre hay alguna rivalidad.
Hay factores, como la reputación de la marca, diferencias de calidad frente a competidores, que les da a los productores...
Los mercados de factores productivos
El Mercado de Trabajo
Demanda de un factor variable: el trabajo
Los agentes principales del mercado de trabajo, son las empresas y los trabajadores. Desde el punto de vista económico:
Los trabajadores, ofrecen su fuerza de trabajo a las empresas para obtener a cambio un salario y satisfacer sus necesidades de consumo. La oferta depende de los empleados, será mayor cuanto más elevado sea el salario. Oferentes
Las empresas demandan trabajo para producir bienes y servicios incurriendo en un coste (salario) a pagar a los trabajadores. Demandarán...
El Sector Público y los Mercados
Motivos de la Intervención del Estado en la Economía
El Mercado debe ser agente principal que dirija las decisiones económicas, pero en ocasiones se puede y (debe) corregir la actuación. Si la mayoría de la población toma el acuerdo de establecer otros criterios, el sector público, como representante de los intereses de toda la comunidad, está obligado a actuar. Lo motivos que hacen actuar al Estado:
Argumentos sociales: redistribución y equidad. Generalmente la fuente de ingresos de las familias es el salario (también por rentas del capital,...
Las Cuentas Nacionales
La Actividad Económica y la Contabilidad Nacional
La Contabilidad Nacional es la imagen de la Economía de un país. Mide la actividad económica realizada por todos los agentes de un país, comprendiendo una serie de variables macroeconómicas o macromagnitudes (la más conocida PIB, entre otras importantes: renta nacional, consumo, inversión, gasto público, exportaciones, importaciones, inflación, desempleo, oferta monetaria, tipo de interés o de cambio (evalúa la capacidad productiva de un país, la forma de generar renta, la actividad de sus habitantes,...