Las Culturas y la Comprensión de las Culturas

Compartir:

El Ocio y la Recreación en las Sociedades

El ocio y la recreación han existido siempre en todas las sociedades, siendo conceptos que han ido evolucionando históricamente en la medida en que sus respectivas sociedades los concebían. Por lo tanto, una manera de acercarse y estudiar estos dos fenómenos es hacerlos desde su evolución histórica.

Evolución Histórica (según Martínez Quintana)

La shkolé griega 

El ocio es entendido como una actividad enriquecedora y positiva, al alcance sólo de hombres y mujeres libres, lo que supone que los esclavos no tenían derecho a éste. Esta concepción del ocio por tanto tiende a marcar un antagonismo entre éste y el trabajo, siendo el primero como una actividad honorable y que confiere prestigio mientras que el trabajo resta como actividad propia de clases inferiores.
El ocio estaba sólo al alcance de los privilegiados.
Por otra parte, el ocio en sí era entendido como una actividad contemplativa cuya finalidad era cultivar el espíritu, ampliar el conocimiento, etc. Esto se encuentra plasmado en las obra de Platón, Aristóteles y Epicuro (a través de cuyas obras nace el epicureísmo y el estoicismo, que entienden el ocio como modo de vida imprescindible para la paz interior).

El otium romano

Con el Imperio Romano cambia la concepción del ocio; nace el ocio de masas.
Ahora se entiende como una manera de ofrecerle al pueblo emociones fuertes para mantenerlo satisfecho.
El Estado es el sólo organizador de estos espectáculos en forma de comedias, desfiles y sobre todo los famosos combates de gladiadores en el coliseo romano que son el paradigma de lo que actualmente entendemos por ocio en aquella época.

El ocio como ideal caballeresco (Edad Media y Renacimiento)

La concepción del ocio vuelve a lo que se entendía en la shkolé griega pero evolucionando: el ocio se entiende como un medidor de prestigio social por cuanto que se requería de un determinado status económico para poder permitírselo. Sus rasgos sociológicos más representativos eran la exhibición social y la ostentación.
Por lo tanto, se convierte en una actividad exclusiva a las élites sociales. El trabajo sigue considerándose como actividad propia de personas de rango inferior.
  • La religión: La Iglesia fue quien llevó, paradójicamente, el ocio al pueblo. Lo hizo estableciendo días de reposo los domingos y días festivos. Esto se tradujo en tiempo de descanso, o sea, tiempo libre, y claro, el pueblo lo fue utilizando para festejar sus tradiciones y costumbres. Ocio, al fin y al cabo.
  • El puritanismo inglés: Se trata de una doctrina liderada por el calvinismo que va a suponer la antítesis de lo que hasta ahora se entendía por ocio y trabajo: ahora el trabajo pasa a ser considerado como una actividad dignificadota y necesaria para alcanzar la salvación en la otra vida. El esfuerzo personal pasa a ser considerado como una gran virtud, y paralelamente, el ocio pasa a considerarse algo improductivo, y por lo tanto, nocivo para el hombre.
Posteriormente, a medida que se va extendiendo esta doctrina aparecerá en América en los siglos XVIII y XIX bajo el nombre de puritanismo americano.
La asunción social de esta doctrina se tradujo en la reducción de días festivos y las actividades lúdicas y deportivas, además de ser esta doctrina el motor del cambio hacia la siguiente etapa histórica, la del ocio burgués.

Ocio burgués

Se llega hasta aquí de la mano del puritanismo y se continúa ne la misma línea de pensamiento.
Posteriormente, con la consolidación de las sociedades industriales llega la aparición de los derechos de los trabajadores y las vacaciones pagadas, y a raíz de estos, la llegada del turismo de masas.

Principales Obras que Hablan sobre el Ocio en la Sociología

En cuanto a la sociología y su estudio sobre el ocio, se considera como obra cumbre “La teoría de la clase ociosa” de Thornstein Veblen (1989)

En este obra, Veblen estudia los hábitos de la nueva burguesía de finales de siglo, desarrollando la teoría que da nombre a su obra, la cual analiza el ocio como consumo y cómo eso conlleva un nuevo tipo de comportamiento social: el de los ricos.
Veblen parte de la idea de que en todas las sociedades bárbaras la distribución de tareas conforma la posición social del individuo, y de que por lo tanto, los miembros de las clases sociales son aquéllos exentos de realizar tareas industriales, siendo esa misma exención la expresión de la superioridad de su rango respecto al resto.
(o sea, lo que hacía jefe al jefe de un clan a los ojos de su gente era el hecho de que éste estaba siempre sentado en la piedra más importante del poblado fumándose la pipa de la paz mientras los demás se iban a cazar) Este punto de partida sirve como una magnífica muestra sobre la pervivencia de ritos y costumbres arcaicas en las sociedades modernas.
Bueno, a partir de aquí Veblen desarrolla su teoría. Los puntos más importantes son:
  1. Emulación pecuniaria: Veblen opina que el origen de la conducta de las clases ociosas se encuentra en la envidia: el hombre envidia a los que son superiores a él y desea ser como ellos y para conseguirlo debe poseer lo que éstos poseen. El ejemplo es bastante descriptivo; la práctica de arrebatar al enemigo las mujeres en calidad de trofeo en el comienzo de una serie de hábitos y costumbres con el mismo denominador común. (dice algunas cosas sobre el matrimonio y tal que me parecen desbarrar un poco, así que os recomiendo no hacerles mucho caso) Volviendo al denominador común, se trata del concepto de PROPIEDAD. Se llega a la conclusión de que un hombre vale lo que valen sus propiedades, luego el fin del individuo está en la consecución de tantas propiedades como pueda, basándose en la idea de “si quien tiene 10 mujeres es mejor que quien tiene 3, yo tengo que tener 13 mujeres”. O sea, emulación. Y cuando la propiedad pasa a poder medirse en dinero, la emulación pasa a ser emulación pecuniaria. Y todo por las mujeres…
  2. Ocio ostensible: Veblen entiende el ocio como pasar el tiempo sin hacer nada productivo, lo que comporta no sólo la concepción del trabajo como algo indigno, sino además, que el hecho en sí de no trabajar es una demostración social de opulencia, o sea, el no trabajar impresiona a los demás porque éstos suponen que el individuo no lo necesita porque tiene mucho dinero, o sea, no lo necesita. Como ejemplo que corrobora este precepto, recordar el del jefe de la tribu sentado en la piedra.
  3. Consumo ostentoso Es el punto más importante de la teoría de la clase ociosa, y el más interesante. Los dos puntos anteriores tienen como denominador común el derroche y como fin común el aumento de la reputación social, basándose en la convicción de que lo importante no es lo que se tiene, sino lo que haces ver a los demás que tienes. O sea, fardar. Este punto es fácilmente extrapolable a la sociedad actual: nótese que se asiste con mayor frecuencia a lugares donde los individuos no se conocen entre sí (por 7 ejemplo, las discotecas) y que la manera de llamar la atención es ésta precisamente: la ostentación. Es una tendencia absolutamente demostrable; sin ir más lejos, el sábado pasado el chico que más éxito tenía entre las chicas era un tipo con un cinturón de una hebilla enorme de D&G, una camisa de Gucci y las llaves del Mercedes encima de la barra. Volviendo al tema, es importante comprender que el consumo ostentoso es una actitud novedosa en el momento en que Veblen la analiza, y que no queda ahí, sino que a medida que es analizada va siendo desgajada, de forma que es una especie de costumbre generadora de otras costumbres, comportamientos y parámetros culturales que van definiendo lo que es aceptable y lo que no lo es: por ejemplo, cánones pecuniarios de nivel de vida, del gusto, de la forma de vestir. Esto es, por lo tanto, un elemento de gran importancia a la hora de hablar de estratificación social.

“La muchedumbre solitaria”, de Riesman (1949) 

Se trata de un estudio sobre la sociedad resultante tras la Segunda Guerra Mundial.
(yo no acabo de entender muy bien de qué va la teoría; os aconsejo leerlo por encima y quedaros con los conceptos de niño sobredirigido y consumidor)

“Hacia una civilización del ocio”, Dumazedier (1964) 

Se aborda el concepto de ocio de una manera muy diferente a la que lo hace, por ejemplo, Veblen; se hace desde un planteamiento multifuncionalidad y considerándolo como algo necesario para el nuevo ritmo de vida moderno. Aquello de la multifuncionalidad es porque el ocio se analiza desde varias funciones:
  1. Descanso
  2. Diversión
  3. Desarrollo de la personalidad 
A raíz de esta multifuncionalidad del ocio, Dumazedier clasifica al individuo de la siguiente forma (podríamos llamarlo clasificación del individuo según lo que hace en su tiempo de ocio):
  1. Homo Faber Individuo con tendencia a los trabajos manuales en su tiempo de ocio.
  2. Homo Ludens Individuo con tendencia al deporte y al juego.
  3. El nuevo hombre imaginario El individuo que disfruta experimentando el placer de l aficción como evasión, o sea, el que juega a los videojuegos, se mete en Internet, etc.
  4. El nuevo homo sapiens El individuo que dedica su ocio a ampliar su bagaje cultural, estudiar, informarse… 
  5. El nuevo homo socius Tendencia a socializar, reunirse en cafés, tiendas… 
Se desprende de este apasionante estudio que el ocio adquiere una dimensión mucho más amplia a raíz del progreso social, así como mucha más importancia en la vida diaria. Ahora es una herramienta social que confiere prestigio al individuo, y lo que es más importante, desarrolla modelos de conducta.
En cuanto a lo que concierne al turismo, y teniendo que adivinar un poco, yo diría que quedaría por mencionar el Homo Turisticus.

“Deporte y Ocio en el progreso de la civilización”, Elías y Dunning (1986) 

Se analiza el ocio desde su función terapéutica, citando el deporte, los juegos, etc como denominadores comunes a todas las sociedades a lo largo de toda la historia (se habla del teatro en Grecia, del Coliseo en Roma, etc…) cuya principal función era y sigue siendo la de liberar tensiones y emociones a través de la función catártica de los espectáculos colectivos. Sin ir más lejos, en el mundo tenemos el fenómeno mundial de la petanca, y un poco en menor escala, el fútbol.
El punto caliente de esta obra está en el análisis de la recurrente necesidad de estimular las emociones fuertes y placenteras de la sociedad a través de dichos espectáculos.

Antropología y Sociología de la Cultura

Tomando como punto de partida el estudio de la cultura, tenemos aquí dos ópticas desde las cuales hacerlo: la antropología y la Sociología de la cultura.

Antropología

Definición: Disciplina científica que se dedica al estudio comparativo de la humanidad desde su primera aparición sobre la tierra hasta su actual desarrollo”.
En esta definición se encuentran en realidad los principios básicos de lo que durante otros dos párrafos se machaca; o sea, que esta ciencia estudia la historia evolutiva de la humanidad y que lo hace mediante el análisis analítico-descriptivo.
Sus época de mayor producción es la segunda mitad del siglo XX, donde destacan autores como Malinowski, Levi-Strauss y Radcliffe-Brown.
Se divide en dos ramas de especialización:
  1. Antropología física Estudio de la evolución del ser humano desde el punto de vista físico, biológico. La tendencia actual es tratar de averiguar y comprender las causas que motivan las diferencias físicas entre los hombres. Por lo tanto, las cuestiones que competen a esta rama serían, entre otras:
    • concepto de raza
    • el origen de la vida
    • lugar del hombre en la escala evolutiva -la evolución
  2. Antropología cultural Estudio evolutivo de la cultura y de la estructura de las relaciones humanas. Su principal materia a ocuparse es el estudio de la cultura y sus rasgos.
    ¿Qué entiende la Antropología por Cultura? Todo aquello que hace el hombre, que aprende o ha aprendido y sabe hacer y que alcanza al comportamiento. Es como el saber acumulado de la humanidad en todos sus campos. Una especie de baúl donde lo guarda todo. Esto, no obstante no es lo mismo que una cultura, que se trataría de lo mismo pero aplicado a una sociedad concreta, donde seguramente existan diferencias con respecto a la Cultura.
    Ocurre que la Antropología está muy relacionada con la Sociología de la cultura y es frecuente que sus campos de estudio se entrecrucen. Al respecto, Betes y Sarries dieron en su momento unas claves para diferenciar antropólogos de sociólogos; dichas claves marcan tres tipos de diferencias en sus formas de estudiar las sociedades:
    1. Tendencia Mientras que los antropólogos tienden a estudiar las sociedades no occidentales, los sociólogos las estudian a ella especialmente.
    2. Tamaño A la hora de efectuar sus estudios, los antropólogos escogen sociedades pequeñas. Los sociólogos son parte de las sociedades que estudian y se preocupan de sociedades más extensas.
    3. Historia Indispensable para la Antropología (recordemos que antropología es evolución histórica mediante estudio comparativo) mientras que para los sociólogos es recurrente pero no es un fin indispensable.

La etnografía

Entre Antropología y Sociología de la Cultura, está la etnografía.
El caso es la ciencia que estudia mediante la observación directa las etnias (o sea, unidades de raza y cultura).
Como una especie de media naranja de la etnografía está la etnología, que es la segunda arte del proceso iniciado por ésta; o sea, la sintetización de toda la información y materiales proporcionados y recopilados por la etnología.
Su importancia para la Sociología está en su aportación al estudio de las relaciones entre grupo, en este caso etnias, y ambiente externo.

Sociología de la Cultura

Pasando directamente a hablar de multiculturalismo y el encuentro de culturas, tenemos que la Sociología tiene tres elementos a analizar:

El individuo

Se le aborda como sujeto integrante de una sociedad, resultante de un PROCESO DE SOCIALIZACION mediante el cual el sujeto asimila la cultura de su sociedad y se integra en ella. Este es un concepto muy importante; se suele acudir a él para analizar el grado de integración del individuo en la sociedad. En todo caso, este proceso supone la formación de la personalidad, que es el resultado personal en el individuo de dicho proceso, fruto de su propia experiencia.
Otros conceptos relacionados con el proceso de socialización son los de cambio social y conflicto social.

El vínculo social

Es el nexo que une y define al individuo en relación a su cultura. Es algo así como una especie de esqueleto social que comprende todos los elementos de la sociedad y se plasma en la personalidad del individuo. Según Nisbet, sus elementos son:
  • Interacción social.
  • Agregados sociales.
  • Autoridad social.
  • Roles sociales.
  • Estatus social.
  • Normas sociales.
  • Entropía social.
De lo que se deduce que es un concepto que ni siquiera ellos saben explicar y bastante pesado, por otra parte. Por eso he decidido aislarlo entre la definición de individuo y cultura, ya que así ordeno un poco el batiburrillo que hay formado en el manual. Dentro de la definición de cultura meto también todas las definiciones que luego vienen para así ordenarlas un poquillo y que todo parezca un poco mas ordenado.

Cultura

Taylor la define así: “es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, la moral, la ley, las costumbres y cualquier otra capacidad o hábito adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”.
En todo caso, como se puede comprobar, parece que la Sociología de la Cultura tiene un concepto bastante parecido al que tiene la Antropología. En este caso, nos cuentan que el profesor Tezanos sustrajo de todas las definiciones de cultura cinco puntos en común:
  1. Es una característica propia de los seres humanos (al parecer, los cocodrilos no la tienen, según el profesor Tezanos).
  2. Es un factor fundamental para la convivencia.
  3. Se adquiere por el proceso de socialización.
  4. Requiere estereotipos de comportamientos.
  5. Hace referencia a la capacidad de adaptación del individuo al medio en el que vive. Supongo que esto viene a hacer referencia a que cada cultura se basa en el medio en el que esa sociedad se ha adaptado.
Diferencia entre cultura y sociedad (Según Schoeck)
La sociedad es un agregado de individuos y sus relaciones; la cultura es la forma en la que estructuran esas relaciones.
Diferencia entre cultura y civilización (según Rocher)
Cultura pertenece al mundo de las ideas y civilización es un concepto más próximo de las cosas, la materia en general. También se habla de civilización como una especie de medidor de un grado de culturización parecido entre sociedades distintas, como por ejemplo cuando se habla de civilización occidental. En todo caso, es un concepto un poco complicado y que es en parte rebatido por la siguiente distintiva.
Diferencia entre cultura material y cultura no material (Según Macionis y Plummer)
En este caso tanto lo material (herramientas, inventos tales como los bracos, por ejemplo) forma parte de lo denominado como cultura, y simplemente se divide entre la material y la no material, siendo ésta última referente al mundo de las ideas (sólo las ideas no materiales, claro).

Conceptos a propósito del multiculturalismo

Los siguientes conceptos son propios de situaciones derivadas del contacto de culturas y su integración en las sociedades modernas.
Cultura dominante y subcultura
Cultura dominante es la cultura de la clase media, media-alta, por lo general, que es transmitida a los individuos de las sociedades sin tener en cuenta su pertenencia a otras culturas; en muchos casos por imposición. (ésta es la definición del libro, que a mí personalmente no me convence nada; yo más bien diría que es la cultura mayoritaria y comúnmente aceptada en una sociedad) Subcultura es una cultura dentro de otra cultura, que sería la cultura dominante, o en todo caso una cultura con más alcance que la que hace de subcultura. Se diferencia por aspectos como el lenguaje, valores… Es propia de inmigrantes, grupos étnicos, religiosos… La relación entre ambas por lo general comporta cambios culturales, y son un fenómeno muy característico dentro del multiculturalismo de las sociedades del siglo XXI.
Universales culturales
Pautas culturales comunes a todas las culturas, como por ejemplo, la prohibición del incesto.
Aculturación
Dos significados; por un lado es la transmisión de una cultura de una generación a otra en el seno de su propia cultura, y viene a ser lo mismo que el proceso de socialización. Por otra parte, es la modificación de una cultura a raíz del contacto con otras mediante la asimilación de determinados rasgos de ésta.
Como vemos, aculturación es un concepto es un término muy relacionado con “quedarse con”, y quizá relacionado con esa tendencia tan de moda últimamente a vender manuales de asignaturas todos los años, tan parecidos los unos a los otros.
Endoculturación
Adquisición de nuevas pautas culturales por parte del individuo durante el transcurso de su vida. Se diferencia del concepto de aculturación en que ésta habla de un fenómeno relativo a la cultura mientras que éste habla de un proceso que tiene lugar en el individuo.
Por otra parte, éste es el término que generalmente usan los antropólogos para referirse al proceso de socialización, y por lo tanto es otra de las diferencias abismales que separan a estos de los sociólogos, que prefieren usar el término “proceso de socialización”. No obstante, a pesar de estas diferencias, parece que un estudio afirma que ambos grupos no tiene demasiados problemas en tomar cervezas juntos de vez en cuando.

Mudanzas y Cambios Sociales en las Culturas

Se entiende por cambio social toda modificación significativa en la organización social. Es también cualquier transformación sufrida en las culturas, bien desde una perspectiva material, bien desde una inmaterial (recordar concepto del punto anterior). El cambio social es una consecuencia lógica del contacto entre culturas.
Según Kaplow, el cambio social puede producirse de varias maneras:
  1. En función de su implantación en el tiempo:
    • espontáneamente/ gradualmente
    • gradualmente/ revolucionariamente
    • a corto plazo/ a largo plazo
    • linealmente/ cíclicamente
  2. En función de su resultado:
    • positivo= progreso
    • negativo= decadencia
En todo caso, queda claro que a través del cambio social las culturas se transforman y las sociedades evolucionan. Eso nos lleva a analizar el cambio social desde el punto de vista de la evolución de las sociedades, o sea, el punto vendría a llamarse EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES y análisis del cambio social que lo ocasiona.

Las sociedades tradicionales

En cuanto a la tecnología y al trabajo, se trataba de sociedades preindustriales y agrarias; existía una limitada división del trabajo y una escasa especialización.
Culturalmente, son sociedades donde el parentesco es la institución dominante; previas a la escritura y ágrafas por tanto. De tamaño, pequeñas, y uniformes culturalmente.
De las sociedades tradicionales, a través del cambio social se pasa a:

Las sociedades modernas

En cuanto a la tecnología y al trabajo, son sociedades ya industriales, avanzadas tecnológicamente; se da una elevada especialización del trabajo y compleja división de éste.
Culturalmente, los roles de parentesco son menos importantes, adquiriendo el individuo varios roles a lo largo de su vida. Es lo que la sociología llama movilidad social. Por otra parte, son sociedades alfabetizadas, disponen de medios de comunicación, grandes y multiculturales.
Ahora volvemos al cambio social que supone la transición entre ambas sociedades. Os presento a Berger. Según él, estos fueron los factores explicativos del paso de una sociedad a otra:
  • Declive de las pequeñas sociedades tradicionales.
  • Creciente tendencia individualista.
  • Debilitamiento de la tradición y los valores; creciente división en las creencias (creo que eso estaría relacionado ya con lo que entendemos por multiculturalismo).
  • Preocupación por el futuro.
Como vemos, Berger olvidó ciertos aspectos como la industrialización o la invención de la cerveza. Afortunadamente, el funcionalismo (corriente sociológica entre la que destacan sociólogos como Durkheim o Max Weber) otorga a la industrialización el papel fundamental en este cambio social.

Las sociedades posmodernas

En la actualidad, nos hallamos en proceso de cambio hacia una sociedad posmoderna, cuyos agentes principales serían la revolución de la información y la globalización.

La Transición Demográfica

Malthus, en su obra “Primer ensayo sobre la población” en el siglo XVIII, expuso su teoría del conflicto entre el crecimiento de la población y el de los alimentos.
Malthus era economista, y como economista, expuso uno de los pilares de dicha ciencia, que es la escasez de recursos.
Sus teorías, seguidas a la naciente industrialización, dieron lugar a que se hablara del proceso de transición demográfica en las sociedades, que sirve como indicador de desarrollo y de cambio social, y que consta de cinco fases. Las variables que diferencian una fase de la otra son principalmente las tasas de natalidad y mortalidad.

Fase estacionaria alta (periodo preindustrial)

Mortalidad > Natalidad.
 Ambos índices son elevados.
Causas de la elevada mortalidad: Pésimas condiciones de higiene y salubridad.
Causas de la elevada natalidad: Aun no existe planificación familiar; las familias se dedican a tener hijos porque la elevada descendencia se entiende como mayor probabilidad de que uno salga adelante. (yo voy a añadir la dificultad de conseguir preservativos y el hecho de que en la fase estacionaria alta siempre fue más fácil ligar).
Consecuencias: crecimiento inexistente de la población.
Ejemplos: Países del África meridional, como Swazilandia.

Fase expansión primera

Mortalidad < Natalidad.
Ambos índices son elevados; desciende mortalidad.
Causas del descenso de la mortalidad: Avances sanitarios. Aumenta la esperanza de vida.
Causas elevada natalidad: En realidad sigue siendo igual de alta, la diferencia está en que la mortalidad baja, por lo tanto la consecuencia inmediata es que la población crece muchísimo.
Ejemplos: Son sociedades poco desarrolladas industrialmente, principalmente en Asia y Africa.

Fase de expansión moderada o tardía

Si antes había bajado la mortalidad, ahora le toca el turno a la natalidad, lo que hace que ese boom demográfico se estabilice un poco, siendo en todo caso la natalidad superior a la mortalidad, la cual sigue descendiendo a medida que aumenta la esperanza de vida. El motivo principal del descenso de la natalidad es que tener un gran número de hijos deja de ser entendido como beneficioso económicamente, ya que criarlos es cada vez más costoso (por no hablar de que algunos se quedan en casa hasta los 40) Ejemplos: La mayoría de sociedades de Latinoamérica.

Fase estacionaria baja

Tanto natalidad como mortalidad van juntándose e igualándose. De nuevo, el estilo de vida moderno parece el principal motivo para esto, de modo que la cosa continúa hasta que la tendencia de crecimiento de invierte, y con ella se pasa a la última fase… Ejemplos: Norteamérica, Japón, Chile…

El declive

Donde finalmente la mortalidad supera a la natalidad, y por lo tanto la población adquiere una dinámica decreciente. Algunos llaman este fenómeno “crecimiento cero”, y de nuevo es el estilo de vida moderno la causa principal, amén de otras más obtusas como el etnocentrismo o la desatención a las relaciones sociales, que en resumen, pues yo diría que vienen a formar parte del estilo de vida moderno.
Ejemplo: las sociedades europeas. Otra prueba más de que en España es cada vez más difícil ligar.

En resumidas cuentas, observando el proceso de transición demográfica, salta a la vista que una de las principales diferencias entre sociedades desarrolladas y no desarrolladas está en sus tendencias demográficas, siendo éstas un medidor importante de desarrollo.
Nos encontramos actualmente en este punto, donde hay un bloque de países del norte, los desarrollados, y otro de los países no desarrollados o en vías de desarrollo, que el manual dice que son los del sur (no todos, diría yo). O sea, pobreza en un lado y riqueza en otro; desigual repartición de los recursos, y claro, el fenómeno demográfico por antonomasia que se produce es el de la inmigración, que es uno de los padres del multiculturalismo en las sociedades modernas.
Compartir:

Archivo del blog